1425 Tesista C.I Tibaitatá
Fecha: 19 sep. 2025
Ubicación: Mosquera, CO
Empresa: AGROSAVIA
Convocatoria 1425 para desarrollar Tesis de Maestría – Proyecto en Papa
Centro de Investigación Tibaitatá, AGROSAVIA
El Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA invita a estudiantes de maestría a postularse para vincularse al proyecto de investigación: “Bases Genéticas de Compuestos Nutricionales y Respuesta a la Gota en Papa”. Este proyecto contempla actividades de investigación de campo en el departamento de Boyacá, en los municipios de Ventaquemada, Toca y zonas aledañas, así como análisis en laboratorios del C.I. Tibaitatá (Mosquera, Cundinamarca).
¿Qué ofrecemos?
- Subvención económica mensual equivalente a 2 SMMLV, por un período de 1 año, a partir de febrero de 2026.
- Viáticos, transporte y/o alojamiento durante las salidas de campo (según necesidad y condiciones del proyecto).
- Acompañamiento técnico por parte de investigadores expertos de AGROSAVIA en áreas como fitomejoramiento, genética vegetal y fisiología de cultivos.
- Acceso a material genético de papa y ensayos experimentales en campo.
- Posibilidad de desarrollar análisis complementarios en laboratorio, incluyendo mapeo genético o apoyo en análisis genómico.
Propósito del cargo
Apoyar las actividades del área asignada, aplicando conocimientos adquiridos durante el proceso de formación.
Nivel Académico y Homologación
- Según lo requerido
Formación Necesaria
Según lo requerido
Tiempo mínimo de experiencia
- No requerido
Requisitos del candidato
Perfil académico tesista 1:
- Profesional en Ingeniería Agronómica, Agronomía, Ingeniería Agrícola.
- Estudiante de maestría en curso, con materias finalizadas antes de diciembre de 2025, en alguno de los siguientes programas (u otros afines):
- Fitomejoramiento
- Recursos Genéticos
- Agrobiodiversidad
Enfoque de tesis candidato 1
Caracterización morfo-agronómica de 160 materiales de papa en tres localidades del departamento de Boyacá. (Opcional: incorporación de actividades de mapeo genético o caracterización molecular, según el perfil del estudiante).
Otros requisitos:
- Promedio acumulado igual o superior a 3.6 / 5.0
- Estar afiliado a EPS como cotizante o beneficiario
- Disponibilidad para residir o desplazarse con frecuencia al departamento de Boyacá (preferiblemente contar con transporte propio).
Documentos requeridos para la postulación:
- Hoja de vida actualizada
- Carta de motivación
- Certificado de matrícula o constancia académica de maestría
- Nombre del programa académico y universidad
Lugar de ejecución:
- Actividades de campo en Boyacá: Ventaquemada, Toca y zonas aledañas
- Posibles actividades en laboratorio en el Centro de Investigación Tibaitatá, Km 14 vía Mosquera, Cundinamarca